Últimas reseñas
Muerte en el Nilo
❤❤❤❤
La zona muerta
❤❤❤❤
La casa en el mar más azul
❤❤❤❤❤
El priorato del naranjo
❤❤❤❤❤
Por siempre ¿felices?
❤❤❤❤
The Dead Romantics
❤❤❤❤
The Do-over
❤❤❤❤
orgullo y prejuicio
❤❤❤❤❤
Icebreaker
❤❤❤❤❤
temporada de huracanes
❤❤❤❤❤´5
el cumpleaños secreto
❤❤❤❤❤

jueves, 31 de marzo de 2016

Momento Malec ♡ | Serie Shadowhunters: 1 x 12 "Malec"

*si no has visto el capítulo doce de la serie puede que te spoiles*
 
Pues como se habrán dado cuenta, quiero hablar sobre el momento MALEC que todos los Nefilims habíamos estado esperando: EL BESO<3 .
 
Desde hace más de dos años que leí la saga de Cazadores de Sombras y me encantó. Me volví súper fan, y ahora me considero una nefilim de corazón. Y dentro de todo este mundo, y de todas las parejas que Cassie creó, MALEC fue una de mis favoritas -aparte de la de CLACE, claro-, y ver a una de ellas en pantalla es lo mejor que me puede pasar.
Este martes el doceavo capítulo se estrenó y todos empezaron a postear fotos o anunciando que por fin había momento MALEC, y hoy al ver ese momento no se me ocurrió otra más que compartirlo con ustedes. Así que ¡comienzo!
 
PD: Solamente voy a hablar sobre el momento en que sucede, lo demás ya lo comento después en otra entrada muy pronto.
 
Pues bien, todo comienza cuando están Alec & Jace ya en el altar, y todos los invitados están en las sillas esperando el comienzo de la ceremonia -entre ellos estaban Clary & Simon, que por cierto, este estaba muy guapo-. Pero todo comienza cuando el hermano silencioso hace callar a todos porque va a empezar la boda.
 
Aquí es cuando aparece la guapísima de Izzy & detrás Lydia. Lydia esta muy guapa, el vestido no me gustó mucho, pero a ella se le veía muy bien. Algo aquí que no me pareció es que no hayan 'respetado' los colores que utilizan en la boda en los libros, digo, no importa mucho, pero es un pequeño plus que gustaría a los fans. Me hubiera gustado que utilizaran el color negro como es normalmente en las bodas de cazadores de sombras pero bueno, fuera de eso, muy lindos todos.
 
En el momento en que aparece Magnus, Lydia estaba apunto de marcar la runa a Alec, pero este, al ver al mago en su boda e interrumpiendo todo, por fin se da cuenta de que todo lo que estaba haciendo no era lo correcto. Lydia muy linda lo entiende y aquí es cuando Alec va con Magnus y se besan<3.
En ese momento les juro que pegué un grito que fácilmente se pudo escuchar en la calle, y el como lo representan más la música de fondo (que de hecho queda muy bien con la escena) hizo que todos mis sentimientos salieran a flote.
Esta escena me gustó bastante; siento que los actores tienen esa chispa entre ellos y al representar a los personajes les sienta muy pero que muy bien. La escena, en mi opinión fue muy apasionada, y yo no hacía más que gritar y llorar. Por que sí, lloré (? , y esto es muy extraño en mí, ya que yo sólo lloro de felicidad cuando algo es muy bonito y me llega al corazón. Y es que me cuesta decir todo lo que sentí, no tengo palabras. Flipé.
 
La serie me decepcionó, porque se nota de que en vez de haberse guiado por lo que sucede en los libros, se guiaron por la película. No se, yo le veo mucho parecido. MALEC era una de las pocas cosas que hacía animarme a ver un capítulo más de esta serie. Y ahora toca ver el último capítulo para poder hablarles bien de lo que me ha parecido la serie.
 
Pero en general, fue una escena & beso que me encantaron. Y después de hacernos sufrir durante toda la primera temporada, por fin nos dieron lo que queríamos.
 
Reacciones:
 
 ¿Ustedes ven la serie? ¿Les gusta la pareja de MALEC? ¿Ya vieron la escena? ¿Qué les pareció?
 

Reseña: "Percy Jackson & El mar de los monstruos # 2"

¡Hola lectores! ¿Cómo les ha ido en sus lecturas? Espero que no como a mi (? . Pues hoy toca la reseña de Percy Jackson y el mar de los monstruos, la segunda parte de esta increíble saga, así que espero que les guste (:

Desde que sabe que es hijo de un dios del Olimpo, Percy Jackson espera que el destino le depare continuas aventuras. Y sus expectativas se cumplen con creces. Aunque el nuevo curso en la Escuela Meriwether transcurre con inusual normalidad, un simple partido de balón prisionero acaba en batalla campal contra una banda de feroces gigantes. A partir de ahí los acontecimientos se precipitan: el perímetro mágico que protege el Campamento Mestizo es destruido por un misterioso enemigo y la única seguridad con que contaban los semidioses desaparece. Así, para impedir este daño irreparable, Percy y sus amigos inician la travesía del temible Mar de los Monstruos en busca de lo único que puede salvar el campamento: el Vellocino de Oro.

Percy Jackson y el mar de los monstruos gira en torno a un árbol -sí a un árbol-, específicamente el que protege al campamento mestizo. Este ha sido envenenado, así que Percy, Annabeth & Grover irán en busca de un remedio para poder sanar al árbol y así evitar peligros a futuro con el campamento. Pero su aventura no será nada fácil, pues para encontrar un remedio tendrán que cruzar el mismísimo mar de los monstruos.
 
Este libro sigue en la misma línea que su antecesor: una misión que cumplir, evitar que suceda una catástrofe, muchos problemas y monstruos; y por esto, me ha llegado a gustar más que el primero.
 
La trama me ha gustado mucho, y sí, puede que tenga el mismo hilo que El ladrón del rayo |reseña|, pero después de haber leído esta saga entera, puedo decirles que esto es lo mejor. Rick Riordan siempre toma el mismo punto para sus tramas pero le da esas ideas y toques diferentes que al final te termina gustando más.
Por el mismo motivo de que la trama esta cargada de aventuras, problemas y peligros se lee bastante rápido. Puesto que Percy Jackson es un imán de problemas, casi al estar finalizando uno llega otro más, y esto hace que no puedas parar de leer por saber que puede llegarles a suceder.
 
Los personajes principales si ya me habían conquistado la primera vez, ahora les puedo decir que se han ganado un lugar asegurado en mi corazón. Seguimos teniendo a Percy con su sarcasmo, Annabeth con su valentía, y Grover, con su esencia tan alegre y a la vez tan insegura que sólo el tiene.
También tenemos nuevos personajes como son Tántalo y Tyson, este último, ya de ya, se ganó un lugar en mi corazón. Este personaje se me hizo muy tierno, pero a la vez muy valiente; me da la sensación de que lo rodea un aurea de inocencia. Me encanta. En cuanto a Tántalo, Rick Riordan no lo presenta como el villano de la historia, y creo que ha cumplido su cometido, me caído mal mal y siento que esta lleno más que de maldad, de venganza. Y esto hace que el personaje pueda a llegar a ser de lo más cruel.
Y obviamente seguiremos leyendo a varios personajes secundarios que conocimos en el primer libro, como son: Luke & Clarisse. Estos dos tuvieron un poco más de protagonismo, y aunque no los conocemos del todo bien, se ve que en las continuaciones tendrán un papel fundamental en la historia (y así es).
 
El final me fue sumamente impactante; es de esos finales con un plot-twist que te quedas con cara de: "¡¿que ha pasado aquí?! y te dejan unas ganas tremendas de seguir con el siguiente.
 
 
 
La pluma de Rick es genial. La forma en que mezcla la mitología con la realidad y el como los problemas que tienen los protagonistas se entrelaza con todo me gusta mucho. Su narración es sencilla y muy ágil. Y esos mensajes indirectos que te deja en sus páginas es algo que le reconozco y me gusta mucho.
 
En conclusión: Una segunda parte nuevamente llena de acción, problemas y peligros por los que tendrán que pasar los protagonistas de la historia; nuevos personajes que vale la pena leer. Una historia que se lee en nada y que estoy segura que disfrutarás cada una de sus páginas. Muy recomendado.
 
¿Ya lo leíste? ¿Lo disfrutaste tanto como yo? ¿Qué te pareció?
 
 

 


miércoles, 30 de marzo de 2016

Reseña: "No te enamores de tu hermanastro"

¡Hola lectores! Pues como verán, hoy toca la reseña de una novela de Wattpad, que tenía atrasada -como muchas otras-. Las novelas de Andrea Smith me gustan un montón, y después de que me la hubieran recomendado hasta la saciedad, le decidí dar una oportunidad y estoy más que contenta. Así que... ¡empiezo!
¿Alguna vez has pensado que tu padre pudiera volver a enamorarse? ¿Y si fuera de la madre del chico que más odias? Eso me pasó a mí. Y la historia podría haberse quedado en algo así de simple, dos adolescentes que se odian convirtiéndose en hermanastros. Ojalá se hubiese quedado así.
 No tenía muchas ganas de leer 'No te enamores de tu hermanastro' porque me parecía una novela cliché, además, Wattpad está repleto de este tipo de novelas y ya me había cansado de ellas. Pero al final le terminé dando una oportunidad y me encantó. Es de esas novelas que sigues leyendo hasta altas horas de la noche por lo adictivas que son.
Ya había probado a la autora con sus novelas "Mi plan D", "Hey, I'ts Les" & "Still loving you", y ya me imaginaba yo que me iba a gustar.
 
No te enamores de tu hermanastro nos narra la historia de Erin; después de haber tenido una noche loca termina enrollándose con Jaden Foster, el chico que más odia en el mundo. Pero eso no es lo peor; al enterarse que este mismo se convertirá en su hermanastro, su vida no hará mas que ponerse patas arriba.

Esta novela está repleta de situaciones tanto divertidas como serias, por lo que le da ese cosa que hace que la trama sea súper adictiva. Cada personaje tiene su historia por detrás, por lo que también esta ese hilo de 'misterio' que iremos descubriendo tras avanzar con la lectura.
El ritmo es muy ágil y terminas leyendo cinco capítulos de una sentada (en ocasiones extremas, toda la novela entera). Los problemas que mete Andrea son muy realistas, puesto que tratan los problemas familiares, las drogas, el sexo, el suicidio, y algunas que otras enfermedades (que si las digo, sería spoiler).
 
Los personajes de esta novela me han encantado. Erin, es una chica con una personalidad definida, tiene carácter, y no es la típica chica nerd o la que necesita a un hombre para vivir. Su vida no ha sido fácil, por lo que podría decir que ya es un tanto madura; tiene un sentido de humor negro que me ha gustado mucho y que muchas veces gracias a ella, me salían carcajadas.
 
Jaden Foster es el chico cliché de todas las novelas existenciales en el mundo. Guapo, sexi, alto, moreno, ojos azules, arrogante, mujeriego... bueno, ya se lo imaginarán. Y a pesar de que sea el típico chico, me ha gustado un montón. Tiene un pasado fuerte, y esto ha afectado un poco en su personalidad y forma de ser. Pero ya digo, Jaden Foster es un chico con un gran corazón, divertido, arrogante, pero que haría todo por las personas que quiere. Me encanta.
Salen otros personajes como la mejor amiga de Erin, y el mejor amigo de Jaden. Estos dos me han gustado mucho, son de esos amigos que están en las buenas y en las malas sin importar que tan grande sea la situación.
Otra cosa que me gustó, es que pude entender de alguna manera a los personajes. Y podía sentir cada uno de sus sufrimientos y risas.
 
Hay varios giros argumentales en la trama que muchas veces me quitaban el aliento, y estos a la vez, daban más problemas y hacían más llevadera la trama.
Necesitaba de esas novelas que tocan tu alma, ya sea al identificarte con los personajes o porque la situación de estos no fuera tan fácil, y esta ha sido una de ellas. En toda la novela sentí una emoción distinta, literal, fue un coctel de sentimientos.
 
La escritura de Andrea Smith es muy buena, ligera y divertida. Siempre con sus toques de humor que hacen alivianar un poco de tensión en la trama y sus plot-twist que de un momento a otro no te crees lo que lees.
 
En conclusión: Una novela divertida y ligera, con algunos problemas un poco más serios, personajes muy bien perfilados, con una trama que toca un que otro tópico. Pero que sin duda, disfrutarás. Altamente recomendable.
 
 ¿Les llama la atención? ¿Ya la leyeron? ¿Recomiendan alguna novela en Wattpad?


viernes, 25 de marzo de 2016

Opinión de Película: Batman Vs Superman: Dawn of Justice

Estreno: 23 de Marzo 2016
Director: Zack Snyder
Con: Ben Affleck, Henry Cavill, Jesse Eisenberg, Gal Gadot, Amy Adams, Diana Lane, Laurence Fishburne & Jeremy Irons.
Género: Acción, Fantasía
País: EE.UU.
Duración: 2h. 33 min.
 
 
 
Temiendo que los posibles actos de un superhéroe divino pasen desapercibidos, el formidable y contundente vengador de ciudad gótica se enfrenta al salvador contemporáneo más venerado, mientras el mundo intenta decidir qué tipo de héroe necesita realmente. y con Batman y Superman en guerra entre ellos surge rápidamente una nueva amenaza que pone a la humanidad el más grave peligro al que se haya enfrentado jamás.
¡Hola lectores! Se que la entrada anterior hablé también de una película, pero justo ayer vi esta y no podía dejar pasar tiempo para contarles sobre que me pareció esta "Gran" adaptación esperada por todos. Así que, ¡comienzo!
 
Primero quiero comenzar aclarando que no estoy muy familiarizada con estos dos superhéroes, más que nada por que no me llaman la atención (sólo estos dos, los demás sí). Así que con verla esperaba que al menos mi opinión cambiase y al terminarla me quedara con la sensación de intriga para querer saber más de estos dos. Pero lamentablemente no ha sido así, la película me dejó indiferente.
 
No se si soy la única, pero la película se me hizo un poco larga y aburrida. Pienso que fue porque le han metido muchos datos sobre los dos y mi cabeza no podía analizarlos tan rápido. Personas que no están familiarizadas con este mundo (como yo), no creo que lo disfruten tanto y no se si le vayan a entender. Y los que ya conocen este mundo, me supongo que verán cosas que ya habían visto. Pero bueno, esto es lo que pienso y nada más.
 
La película comienza ni tan llena de acción ni tan aburrida, pongámoslo en término medio. Pero conforme iba avanzando, fue ahí donde la trama se empezó a poner un poco densa. Me imaginaba que la pelea entre Batman & Superman iba a durar un poco más, pero comenzó casi acabándose la peli. Y durante todo el desarrollo, nos 'explicaban' (por llamarlo de alguna forma) el porqué se originó la pelea y la rivalidad, y en varias ocasiones me perdía de lo que estaba pasando (repito, puede que me haya pasado esto por la inexperiencia del mundo), pero después de algunos minutos lograba juntar los hilos.
 
Así que podría decirse que la trama no me gustó mucho. La sentí un poco pesada pero a la vez, muchos datos te iban dando. Y creo que algo que también le falto, fue que aunque sea metieran diálogos divertidos. Me explico, se que es una película de acción, pero había momentos de tensión que duraban mucho, un comentario divertido no creo que le hubiera hecho mal.
 
Conforme a los efectos visuales, fue simplemente sensacional; han hecho un buen trabajo. Puede que estos hayan ayudado a que a pesar de que la película no estuviera "tan interesante" te quedaras enganchado. Y ahora sí que le he puesto atención a la banda sonora, ¡yei! y también, creo que esta a ayudado a que terminaras de meterte de lleno a la película.
 
Y ahora sí, los personajes. Antes que nada, no puedo opinar si estos actores fueron mejores que los de otras películas o así, porque como no soy fan de estos superhéroes pues no las vi.
Para mi inexperiencia con este superhéroe, no se si Ben Affleck lo ha hecho bien de Batman. Pero a mí me ha gustado. Algo que le vi mientras peleaba, es que no era muy rápido en sus movimientos, le falto flexibilidad, fuerza le sobraba. Pero en general, creo que fue una buena actuación. Y en cuanto a Henry Cavill, pienso lo mismo. Creo que ha sido un gran actor, y le va muy bien en este papel. Él en cambio, si era flexible y muy fuerte, pero ha de ser por lo mismo de que tiene estos súper poderes y blah blah. Gal Gadot también fue una actriz que me ha gustado mucho en cuanto a protagonizar su personaje: la mujer maravilla. Desde el principio se nota astuta, valiente, y no se diga en la pelea. Jessie Eisenberg da vida al personaje de Lex Luthor, y pienso que ha hecho un gran trabajo, su actuación es muy buena y realmente transmite a este psicópata de personaje que es Lex.
 
Pasando a un plano más secundario se encuentra Lois Lane, la novia/amante de Superman que la protagoniza la famosísima Amy Adams. En sí, su personaje no tiene tanto protagonismo pero creo que el papel le quedó bien. Y Diane Lane que hace de Martha Kent, la madre de Superman, tampoco ha tenido mucho protagonismo más que algunas escenas. Pero ella es un punto fuerte en la película, pues no sólo hay peleas y tensión, si no que también muestran el lado 'privado', el lado sentimental de los dos superhéroes.
 
En conclusión: Fue una película buena, pero me ha dejado indiferente. Tiene una gran dosis de acción y buenos efectos especiales, y la actuación de los actores no se queda atrás. Una película que recomiendo ver a todos los fans de estos héroes o fan de DC comics, y a los no tan fans también. Puede que la disfruten -y espero- más que yo.
 
¿Ya la viste? ¿Qué te pareció? ¿Tienes ganas de verla?
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 23 de marzo de 2016

Opinión de película: "Los Dioses de Egipto"

Estreno: 26 Febrero 2016
Director: Alex Proyas
Con: Gerard Butler, Nikolaj Coster-Waldau, Geoffrey Rush, Brenton Thwaites, Courtney Eaton, Chadwick Boseman, Elodie Yung, Bruce Spence, Bryan Brown, Emma Booth, Rachael Blake, Robyn Nevin, Goran D. Kleut, Abbey Lee, Paula Arundell
Género: Fantástico. Acción. Aventuras. Mitología.
País: EE.UU.
Duración: 127 minutos.
 
 
La supervivencia de la humanidad pende de un hilo al tiempo que un inesperado héroe mortal llamado Bek emprende un viaje para salvar el mundo y rescatar a su verdadero amor. Para tener éxito, deberá contar con la ayuda del poderoso Dios, Horus, formando una improbable alianza contra Set, el despiadado Dios de la oscuridad que ha usurpado el trono de Egipto, sumiendo al en su día próspero y pacífico imperio en el caos. Mientras su batalla contra Set y sus secuaces les lleva al Más Allá a través de los cielos, el Dios y el mortal deberán pasar pruebas de valentía y sacrificio si quieren tener esperanzas de prevalecer cuando llegue la confrontación final.
 ¡Hola lectores! Pues hoy quiero hablarles sobre una película que recientemente ha salido a carteleras y que yo fui a verla sabiendo absolutamente nada de ella (ni el tráiler había visto). Así que espero les guste. Para no enrollarme mucho iré por puntos.
 
Primero quiero empezar diciendo sobre las malas malísimas críticas que ha tenido esta película. Como ya había dicho al principio yo no sabía nada sobre ella, y después de verla me puse a investigar. Y fue ahí donde me encontré las pésimas críticas que le daban a la película; lo más desconcertante para mí fue no entender porque tanto negativismo, y lo peor de todo es que no decían el porque no les había gustado... pero en fin, comienzo.
 
La película comienza cuando están a punto de coronar al dios Horus y ser el rey de todo Egipto, pero el dios Seth llega interrumpiendo la ceremonia y una pelea entre dioses se desata. En esa pelea, Horus pierde sus ojos y al perderlos, pierde también el poder de convertirse en su 'forma divina'. Años después, un ladrón va en busca de los ojos robados de Horus para ser entregados al mismo y hacer un trato con él: traer de vuelta de la muerte a su amada. Horus acepta -más que nada para vencer a su tío Seth-, y desde ahí, el dios y el ladrón tendrán que pasar un sinfín de peligros y retos que se irán presentando conforme vayan avanzando.
 
Para mí, la trama pintaba muy bien. Me la imaginaba llena de acción, peleas entre dioses, peligros, amoríos... y fue lo que he encontrado. Muchos criticaban esta película por que la trama se les hacía absurda. Yo no opino lo mismo, si, no pues estoy muy familiarizada con la mitología egipcia; pero a mi parecer, creo que ha sido una película entretenida y que desde mi punto de vista, recomiendo ver.
 
Ahora, la fotografía ha sido muy buena. Y no se diga de los lugares en donde se grabaron algunas escenas de la peli, si no también de la forma en como las han grabado. Y lo más polémico de toda la película: los efectos especiales. Los efectos son los que han sido más criticados, pues dicen que se sobrepasaron y blah blah. Pero ya les digo, creo que estos efectos han ayudado muchísimo a la película. Y sí, puede que los trajes, las peleas, la sangre dorada de los dioses, sea muy fantasioso. ¿Pero qué quieren encontrarse?, si la película es eso, fantasía, al igual que la mitología. Sí, estaría bien que le agregaran toques de realismo, pero la película se visualizó como fantástica, no como realismo. Así que yo no tengo nada en contra con los efectos especiales, me han gustado mucho.
 
Los personajes han sido el punto fuerte en la historia, y hablaría de todos, pero la entrada se haría súper-hiper-mega-extensa; so, hablaré de los más 'importantes'.
 
Resultado de imagen para pelicula los dioses de egiptoComenzando con Horus, protagonizado por Nikolaj Coster-Waldau. Ha sido un personaje que me ha gustado mucho, siento que durante la película va teniendo una gran evolución. Y se ha mantenido en su papel. Este actor ha sido partícipe de la serie 'Juego de Tronos' (serie que yo no veo...), pero ya se pueden ir haciendo una idea de que actores hay en esa serie y como puede que actúe.
Gerard Butler, hace del Dios Seth. Este actor escocés (si mal no recuerdo) ha salido en miles y miles de películas, entre ellas: Posdata: te quiero, 300, Londres bajo fuego... Y por más increíble que parezca nunca lo había visto actuar, pero me ha sorprendido. Al igual que Nikolaj, es uno de esos actores que tratan de meterse en su papel y al final lo logran. El personaje de Seth me ha gustado mucho, un personaje con potencial.
 
Bek, el ladrón/héroe lo protagoniza Brenton Thwaites. Es un actor que tapoco había visto en escena y la verdad me ha dejado un buen sabor de boca. Este personaje específicamente es uno de mis favoritos, siempre tenía un comentario que alivianaba la tensión, era valiente y seguro de sí mismo. Y creo que el actor ha hecho un buen trabajo. PD: Por si se les hacía conocido, sale en la peli de 'El dador de recuerdos' (película que nunca vi )': ).
Courtney Eaton, es la amada de Bek, Saya. Creo que sale en Mad Max, no me hagan mucho caso... En fin, la chica no sale mucho mucho, pero creo que el papel que le tocó le sienta muy bien.
 
Y ya por último quiero hablar de dos Dioses que fueron los que tuvieron más protagonismo además de Horus y Seth. Y son la diosa Hathor y el Dios Thoth. Este último, era el dios: sabe lo todo, por decirle de alguna forma (? . Sabía todo, y esto hizo que fuera muy cómico. Y Hathor me gustó mucho, más que nada por que es una mujer/diosa que se vale por sí sola, es valiente y aunque parezca que es un tanto dura, tiene su corazón compasivo.
 
¡Y ya por fin he terminado!
 
Finalmente: es una película que yo sí recomiendo ver. Tiene muchos efectos especiales que ayudan mucho a la película, tiene acción, tensiones en muchas partes, traiciones y más que nada, batallas entre dioses y muchos peligros. Tampoco se vayan con muchas expectativas, y váyanse con la idea de que es un tanto fantasiosa.
 
 
Y esto es todo, cuéntenme: ¿Ya la han visto? ¿Les llama la atención? ¿Le darían una oportunidad?
¡Nos leemos!
 
 
 
 
 
 
 

martes, 22 de marzo de 2016

Reseña: "Mi plan D"

Kenzie Sullivan hace listas de planes para todo: qué comer, qué leer, qué ropa vestir… Y, por supuesto, también tiene una lista de chicos.
Pregunta: ¿Qué pasaría si su lista de chicos fuese robada y repartida por todo el instituto?
Respuesta: Miles de situaciones incómodas y divertidas que darían para escribir una historia, esta.
¿Te animas a leerla?
¡Hola! ¿Cómo los ha tratado este inicio de semana? Hace bastante que no hago una reseña de una novela de Wattpad, y creo que ya era hora. Este libro lo leí el año pasado y déjenme decirles... No porque sea una novela de Wattpad quiere decir que sea malo, al contrario, aunque la escritora no sea profesional creo es muy buena y la historia no se queda atrás (no es un fanfic). ¡Así que, empiezo!
 
Kenzie es una chica normal, pero tiene algo que la define. Y es hacer listas, listas de todo; y así podría tener su vida más organizada. Y como tiene listas de todo... ¿por que no tener una de chicos también? En ella pone su plan A, B, C & D. El A es su perfecto candidato, el B, es el "suplente" del A, el C es con quien no estaría mal salir, y su plan D es su Nunca-en-la-vida. Pero cuando su lista es robada y colgada en todos los rincones del instituto, los cuatro chicos nombrados en la lista tendrán una repentina atención hacia ella.
 
Puede que la historia les suene muy cliché, y si, cae en algunos tópicosPero la autora ha sabido darle su toque de originalidad tanto a las situaciones por las que tendrá que pasar Kenzie y los cuatro chicos que tendrá detrás de ella, y lo más importante, los personajes. Andrea Smith les dio a cada uno su toque de personalidad y los definió en la historia. Algo que también me gustó es que cada personaje trae su propia historia, así que podemos saber su vida antes de que la vida de estos chicos se uniera.
 
La novela no es más que para entretenerte y volverte bipolar, tampoco es algo súper ¡wow!; pero creo que para pasar el rato, esta novela es una gran candidata. Tiene sus partes graciosas, gracias a los personajes. Pero la autora también nos mete los problemas familiares, la importancia de la amistad, y obviamente: el amor.
 
Pasemos a los personajes. Derek Anderson es el plan A de la protagonista. Derek es el 'típico' chico futbolista que todas las chicas mueren por él, obviamente es súper popular dentro del insti y muy guapo. Desde ya, nos haremos la idea de que tiene el ego por las nubes y que es súper engreído. No tiene tanto protagonismo en la historia, y tampoco tendrá mucha oportunidad con Kenzie. Este chico a pesar de que no lo conozcamos mucho, me cayó bien.
 
El plan B es nada más y nada menos que ¡su mejor amigo!, si señores y señoras, Kenzie a estado enamorado de él desde muy pequeña pero nunca ha confesado su atracción que siente por él. Mason Carter es un chico que me ha encantado. Es un chico súper tierno y que siempre está al pendiente de Kenzie, siempre la apoya y además es muy divertido. ¿Cambiará su amistad al descubrir su nombre en la lista?
 
El plan C es Erik Pullman, este chico no es tan guapo, pero es atento y agradable. Trabaja en la tienda con sus padres en la que Kenzie siempre va a comprar los alimentos. Él tampoco tiene mucho protagonismo en la historia, y tampoco es que tenga que decir mucho de él.
 
Y ya por último, esta su plan D. James Smith. James es un payaso (no en sentido literal xD) pelirrojo de ojos verdes, vecino de Kenzie. El odio que tienen estos dos es mutuo, desde siempre han tenido una rivalidad y hacían todo tipo de 'bromas' pesadas para poner en ridículo al otro. Hasta este momento. Conoceremos más a este idiota (en buen sentido) y admito, soy una chica cliché, así que sí, soy #TeamJames, a pesar de las muchas -bastantes- veces que arruinaba absolutamente todo.
 
Y como no podía ser inevitable... hay un triángulo amoroso. ¿Entre quienes? Entre Kenzie -obviamente- Mason (el mejor amigo) y James<3. Este triángulo me volvía loca muchas veces puesto que como me gustaban estos dos chicos era muy difícil decirme por sólo uno. Al final, como podrán darse cuenta me decidí por uno, y sigo sin cambiar de opinión. Andrea Smith ha hecho un buen trabajo al escribirlo y en mi opinión, es un triángulo bien hecho.
 
Y antes de dejar de hablar de los personajes quiero hablar de Kenzie. Mackenzie es una chica que me gustó como protagonista, es divertida a su modo, muy patosa, cabezota, pero agradable y que te la pasas bien leyendo sus pensamientos (okey, eso sonó un poco raro...). Y un personaje para destacar, y creo ha sido mi favorito es: Leslie Sullivan. La hermana pequeña de Kenzie. Esta chica es todo lo contario a su hermana. Rompe reglas, es divertida y sabe como hacerlo, es sarcástica y muy muy problemática. Este personaje hizo que en muchas partes de la novela estuviera riéndome a carcajadas, en serio, tienen que conocerla.
 
Nunca había leído a Andrea Smith a pesar de que todas sus novelas son muy populares, y la verdad es que me he llevado un buen sabor de boca. Como dije al principio, no es profesional. Pero escribe muy pero que muy bien, da las descripciones que se necesitan para meterte de lleno en esta divertida y amorosa historia. Su narración es muy sencilla y ágil de leer, además da unos que otros giros en la historia que me han gustado mucho y que han ayudado a que la historia no fuera tan lineal, porque es predecible.
 
Y creo que es todo lo que tenía que decir de la historia... Así que:
En conclusión: Una historia divertida, con un toque de drama y mucho amor (no llega a ser empalagoso, para nada). Para pasar el rato no está mal y tampoco perderías nada al conocer a estos personajes geniales. Una de tantas historia en Wattpad que recomiendo que lean.
 
¿Ya lo leyeron? ¿Les gusta leer en Wattpad? ¿Qué historias recomiendan?
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

lunes, 21 de marzo de 2016

Book tag# 13: "Primavera"

¡Hola lectores! (sigo buscando un apodo para ustedes que concuerde con el blog :3). Yo, una amante de los book-tags traigo hoy el Book-tag de la Primavera en honor a que hoy, 21 de marzo comienza esta estación -que no es tan de mi agrado, pero bueno...-. Así que no me enrollo y ¡comienzo!

°Blog donde vi el book tag: Lecturas Vey C Music
 
 
 
1.- ¿Cómo es la primavera en donde vives?
Súper bipolar. Pongo un ejemplo, la semana pasada hacía calor a más no poder. Ayer estuvo todo nublado, mucho aire, hacía un montón de frío y hasta hielo hubo, y hoy... hoy tenemos mucho sol (otra vez). Y así es como son los días en primavera, súper indescifrables. Yo personalmente, esta estación es la que más odio de todas -además de la de verano-, ya que es mucho sol (y no me gusta tanto sol), además me la paso fatal por las alergias, ya que si el polvo, las flores, el polen, el aire, blah blah. Horrible.
 
2.- Nombra el libro o libros que más esperas que salga(n) esta primavera.
Es un poco de trampa porque ya salió, salió el 8 de marzo; pero es un libro que llevaba esperando mucho mucho tiempo, y es: 'Lady Midnight' por Cassandra Clare<3.

 
3.- Nombra una portada que te recuerde a la primavera.
Al leer esto se me vino inmediatamente a la cabeza 'Susurros' de A. G. Howard. No he visto una portada más primaveral (y bonita) que esta.
4.- ¿Dónde leerás esta primavera?
La verdad no me importa mucho el lugar en donde leo depende de la estación. Siempre estoy leyendo ya sea en mi casa (mi cuarto) y si salgo, pues leo en el lugar en donde este. Y ya (: .
 
5.- Nombra un libro que tenga un sol en la portada.
Estuve checando en mi estantería y no encontré ningún libro que tenga un sol en la portada, así que decidí escoger 'Virus letal', un spin-off de la trilogía/saga de Maze Runner. No sale precisamente un sol, pero si una bola de fuego... digo, el sol es una bola de fuego, así que... ejem, mejor continuemos.

 
6.- Encuentra un libro con muchos colores en él.
He elegido: 'Pulsaciones' de Javier Ruescas y Francesc Millares. Colores no le faltan... |RESEÑA|

 
[Y esta última pregunta no viene en el book tag en sí, pero la quise agregar(: ]
 
7.- Menciona tu lectura favorita en primavera o que tipo de libros prefieres leer.
En realidad no tengo un tipo de lectura o lectura que siempre lea en primavera, puedo leer uno de navidad y no me afecta, yo disfruto cualquier libro sin importar en la estación que sea que estemos.
 
¡Y pues este ha sido todo el book tag! Si lo quieren hacer, son todos bienvenidos para hacer este Tag. Y pues nada, solo queda desearles una bonita primavera y que al menos el clima sea estable o agradable para ustedes.
 
Cuéntenme... ¿Les ha gustado? ¿Coincidimos en alguna respuesta?
 
¡Nos leemos! 
 
 
 
 
 
 
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...